Las II Jornadas sobre Transición Energética analizaron el futuro energético de Canarias, en una encrucijada clave

jornadas-sobre-transicion-energetica

El cambio climático obliga a actuar ya sobre el modelo energético, que en el caso de las Islas Canarias arrastra carencias estructurales. La urgencia medioambiental y la oportunidad de replanteamiento y reconstrucción económica tras la pandemia definen un momento crítico, en el que se han de tomar decisiones que marcarán el futuro energético y económico de las Islas.

Leer más

II Jornadas sobre Transición Energética en Canarias: Soluciones y estrategias para el horizonte 2021-2029

transicion-energetica-en-canarias

Gabinete Literario de Las Palmas, con patrocinio del Gobierno de Canarias, y en colaboración con la Asociación para la Transición Energética organiza las II Jornadas de Transición Energética en Canarias en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria el 17 de junio de 2021.

Leer más

Transición Energética en las Ciudades. Obstáculos y retos para tener ciudades sostenibles y seguras

Sigue en directo las jornadas aquí

La Asociación para la Transición Energética y El Independiente de Granada organizan estas jornadas para analizar problemas concretos y debatir sobre las políticas públicas que conduzcan a una rápida transición con energías de origen renovable (tanto en la generación como en el consumo), contando para ello con redes de calidad, autoconsumo, generación distribuida y otras alternativas.

Leer más

La transición energética en las ciudades es mucho más que el coche eléctrico

transicion-energetica-en-las-ciudades

Como sucede cuando se plantea en términos globales, el debate sobre la contaminación y la energía en las ciudades sufre, en demasiadas ocasiones, de una alarmante simplificación. El foco se suele poner en la movilidad, y más concretamente en la necesidad de fomentar los vehículos eléctricos. Sin embargo, como explica al detalle nuestra declaración para la conversión energética en las ciudades, se trata de un proceso que abarca todo tipo de fenómenos: la movilidad es esencial, sí, pero también hay que tener muy en cuenta otros aspectos como la rehabilitación residencial, la colaboración público-privada o las infraestructuras eléctricas.   

Leer más