El cambio de un modelo de producción y consumo lineal a la llamada economía circular es ya una necesidad: el planeta ya no nos permite el modelo de ‘usar y tirar’. Pero esa transformación es de una gran complejidad y tiene todo tipo de implicaciones. Además, ha de llevarse a cabo teniendo en cuenta las peculiaridades culturales, geográficas y económicas de cada territorio.
Leer másEconomía Circular
La Asociación para la Transición Energética organiza la II Jornadas sobre la Economía Circular en Canarias
La Asociación para Transición Energética organiza el próximo jueves 18 de noviembre la segunda edición de sus Jornadas sobre la Economía Circular en Canarias. La cita será en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria.
Leer másConclusiones de las mesas redondas sobre Materias Primas Estratégicas
Muchas son las voces que en Europa se han alzado estos últimos meses para reclamar una profunda reflexión sobre la capacidad industrial de la Unión, sobre cómo incorporar las lecciones aprendidas de la pandemia reforzando la resiliencia del sistema productivo europeo y dedicando los fondos para la recuperación a acelerar la transición verde y digital y reforzar los sistemas sanitarios. Todo ello en el marco del “modelo” europeo de solidaridad social y territorial.
Leer másLas II Jornadas sobre Transición Energética analizaron el futuro energético de Canarias, en una encrucijada clave
El cambio climático obliga a actuar ya sobre el modelo energético, que en el caso de las Islas Canarias arrastra carencias estructurales. La urgencia medioambiental y la oportunidad de replanteamiento y reconstrucción económica tras la pandemia definen un momento crítico, en el que se han de tomar decisiones que marcarán el futuro energético y económico de las Islas.
Leer másII Jornadas sobre Transición Energética en Canarias: Soluciones y estrategias para el horizonte 2021-2029
La Asociación para la Transición Energética organiza las II Jornadas de Transición Energética en Canarias en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria el 17 de junio de 2021.
Leer másConclusiones de la Jornada «La transición hacia una economía circular: Retos y perspectivas para Canarias»
El martes 23 de marzo de 2021 se han presentado las conclusiones del seminario sobre Economía Circular, sus retos y perspectivas para Canarias, celebrado el pasado 20 de noviembre de 2020 en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria
Leer másLa economía circular, un pilar de la transición energética en la UE
El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este miércoles 10, con 574 votos a favor y solo 22 en contra, el informe sobre el Plan Europeo de Economía Circular, propuesto por la Comisión en marzo de 2020.
Leer másLa reforma del sistema energético insular es clave para la economía circular
El pasado 20 de noviembre se celebró de manera telemática en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria el seminario «La transición hacia una Economía Circular»: Retos y perspectivas para Canarias. Abrió el acto el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, que hizo una intervención centrada en la actual situación de la isla y las líneas estratégicas de la economía circular en el marco de la normativa europea, nacional y regional.
Leer másTransición energética: el consumidor no tiene quien le escriba
Cuando se habla de transición energética enseguida aparecen aspectos nucleares como las inversiones, las políticas de reconversión energética, la administración pública que potencia los cambios, las instituciones europeas… pero ¿dónde se sitúa el consumidor?
Leer másLa economía circular también es transición energética
Economía circular y transición energética son dos conceptos estrechamente relacionados. Coinciden en la necesidad de replantear los modelos de producción, en busca de una mayor eficiencia y ante el avance del cambio climático. Y también, lamentablemente, en que en ocasiones se utilizan de forma retórica, sin ahondar en su complejidad.